
Pensamiento, ideas, análisis, información veraz: sigue la cobertura de la pandemia global del COVID-19 en democraciaAbierta.
VIDEOS
¿ Es esta nuestra última oportunidad?

FACTCHECK

ARTÍCULOS
Síguenos
-
Publicado en:democraciaAbierta: InvestigationLas gotas milagrosas contra la Covid-19: más pensamiento mágico de Nicolás Maduro
El creador de las “gotas milagrosas” formó parte de la nómina de la empresa petrolera del gobierno, PDVSA, por diez...
-
Publicado en:democraciaAbierta: OpinionCovid-19: la catástrofe moral tiene salida política
Una gobernanza colaborativa es la única salida para evitar el “nacionalismo de vacunas” que tanto afecta a...
-
Publicado en:democraciaAbiertaVenezuela envía oxígeno y médicos a la Amazonía brasileña
Al mismo tiempo, México cede vacunas a los países pobres, mientras EE.UU. y Rusia se niegan a unirse a COVAX.
-
Publicado en:democraciaAbierta: OpinionBalance del 2020, el año que vivimos en pandemia
El 2020 parecía un año cargado de oportunidades, y sin embargo fue el de las guerras y de los zoombies. El 2021 será...
-
Publicado en:democraciaAbiertaLa evolución de la pandemia en Ecuador ya satura los hospitales en Quito
173 mil personas sancionadas por no portar mascarilla. 80 mil citaciones de vehículos que incumplieron con el uso de...
-
Publicado en:democraciaAbiertaLas naciones de las Américas deben garantizar que todo el mundo tenga acceso a las vacunas contra la Covid-19
Los gobiernos de las Américas deben aplicar las lecciones aprendidas en anteriores pandemias y tomar medidas para...
-
Publicado en:democraciaAbiertaÉtica, acceso y distribución: el reto de las vacunas de la Covid-19 en Latinoamérica
Nueve meses después de la llegada de la pandemia del SARS-CoV-2, hay ya varias vacunas en proceso de aprobación y...
-
Publicado en:democraciaAbiertaLa vacuna contra la Covid-19 y la falta de transparencia de la industria farmacéutica
En un ejercicio de transparencia, la institución pública brasileña Fiocruz publicó el acuerdo con AstraZeneca para...
-
Publicado en:democraciaAbiertaCrece la cortina de humo por la Covid-19 en América Latina
La pandemia ha levantado una espesa cortina de humo en toda América Latina, tapando preocupantes aumentos en la...
-
Publicado en:democraciaAbierta: InvestigationCárceles, Covid-19, y la guerra permanente de México
En México, las secuelas de la guerra contra las drogas se extienden por todos los aspectos del presente, que la...
-
Publicado en:democraciaAbierta: InvestigationCovid-19: Historias de venezolanos que regresaron a su país
Miles de migrantes venezolanos tuvieron que regresar a su país debido a la Covid-19. La mayoría de ellos ha caminado...
-
Publicado en:democraciaAbiertaAcceso a salud mental en las favelas de Río durante la pandemia: una lucha desde adentro
Profesionales de salud, residentes e instituciones locales se enfrentan a la precariedad de los servicios...
-
Publicado en:democraciaAbiertaLas amenazas a las libertades civiles se intensifican por la Covid-19
Civicus, la organización que monitorea el estado de la sociedad civil a nivel global, alerta sobre las amenazas a...
-
Publicado en:democraciaAbiertaChile durante la pandemia: ¿Se han calmado las emociones de octubre?
Cómo la pandemia atenuó, sustituyó y redefinió los sentimientos y opiniones de los chilenos en comparación con lo...
-
Publicado en:democraciaAbiertaEl coronavirus y las medidas de seguridad para la migración en América del Sur: el caso venezolano
La pandemia ha agravado la vulnerabilidad de los migrantes venezolanos en América del Sur, especialmente en Ecuador,...
-
Publicado en:democraciaAbiertaMás allá de la pandemia, tuberculosis y desnutrición matan en las cárceles venezolanas
Los privados de libertad se han visto afectados por enfermedades que vulneran sus vidas debido a la falta de...
-
Publicado en:democraciaAbiertaDesigualdad y exclusión: la verdadera pandemia en los asentamientos informales de América Latina
La vida post-pandemia tiene que considerar sin excepción alguna, la modificación de los patrones de comportamiento y...
-
Publicado en:democraciaAbiertaLa pandemia expuso la urgencia de regular la uberización en América Latina
Los repartidores en Brasil han organizado una huelga nacional para exigir seguridad, comida durante la jornada...
-
Publicado en:democraciaAbierta: OpinionEstas 13 entidades dijeron que ayudarían a contrarrestar la pandemia en América Latina, ¿lo han hecho?
Trece instituciones interamericanas e internacionales coordinadas por la OEA acordaron una serie de acciones para...
-
Publicado en:democraciaAbiertaLa resiliencia de dos mujeres indígenas frente a la pandemia
Dos mujeres cuentan cómo se vive la pandemia desatada por la enfermedad de la Covid-19 en sus comunidades, las...
-
Publicado en:democraciaAbiertaUna aplicación está ayudando a las madres de las favelas de Brasil a sobrevivir la pandemia
Un frente de activistas ya ha distribuido 26 millones de dólares en cestas de alimentos básicos e ingresos...
-
Publicado en:democraciaAbierta¿Cuántos feminicidios más durante la pandemia?
La Covid-19 sacó a la luz el problema estructural en América Latina, donde la violencia de género se ve reforzada...
-
Publicado en:democraciaAbierta¿Qué sociedades queremos cuando pase la pandemia?
Abandonar el discurso bélico y asumir las causas ambientales de la pandemia, nos ayudaría a prepararnos...
-
Publicado en:democraciaAbiertaLa crisis de Covid-19 en las prisiones brasileñas: ¿Pandemia o necropolítica?
El panorama actual en las cárceles puede leerse como la continuación de la plataforma de campaña de Bolsonaro – la...
-
Publicado en:democraciaAbiertaLa carrera por la vacuna contra la Covid-19: ¿Todos tendremos acceso a ella?
En el contexto de una pandemia, no se deberían aplicar los principios habituales de negocios, en el que los mejores...
-
Publicado en:democraciaAbiertaLa pesadilla de volver a Venezuela en medio de la pandemia
Después de dos meses de salir de Lima, capital de Perú, Richard volvió a su país natal. Lo peor que vivió durante...
-
Publicado en:democraciaAbiertaLa Covid-19 en la frontera entre Brasil y Venezuela: lo bueno, lo malo y lo feo
Cómo una situación ya difícil para los refugiados venezolanos en términos de integración y salud puede convertirse...
-
Publicado en:democraciaAbiertaEconomía política y democracia en el Brasil de Bolsonaro
La situación está impulsando al presidente a manejar sus asuntos de manera no democrática, dando claras muestras de...
-
Publicado en:democraciaAbiertaCovid-19 y el nuevo caos global
A partir de las luchas de nuestro tiempo, es necesario un movimiento global para disputar los rumbos de este nuevo...
-
Publicado en:democraciaAbiertaCrisis Covid-19: La normalidad era el problema
Una vez que trascendamos la crisis sanitaria, veremos el resurgimiento de los movimientos sociales que estaban...
-
Publicado en:democraciaAbiertaLa crisis de la Covid-19 y la vía hacia un nuevo paradigma
Un doble cambio de paradigma que canalice la inversión en seguridad humana y trabajo de cuidados sostenible y con...
-
Publicado en:democraciaAbiertaLa Covid-19 ya afecta a 93 nacionalidades indígenas
Ya son casi 7.000 casos de infección en la toda la cuenca amazónica, sumando 639 muertes oficiales. Português, English
-
Publicado en:democraciaAbiertaAbrir nuevos horizontes
Tras la Covid-19, lo que está en juego, es la oportunidad de remodelar la economía y la sociedad, lo que tendrá un...
-
Publicado en:democraciaAbiertaEl futuro post-pandemia será verde o no será
El mundo parece haber cambiado con la Covid-19. Aprovechemos la oportunidad. Por más que soñemos con volver a la...
-
Publicado en:democraciaAbierta¡Octubre volverá! La Covid-19 recrudeció la crisis de desempleo en Ecuador
¿Cuántos días más de lucha y resistencia les esperan a los ecuatorianos? Português
-
Publicado en:democraciaAbierta: OpinionEn Venezuela, la oposición espera que todo lo resuelva el voluntarismo mágico
Es una pena que la estrategia del “aumento de la presión” termine considerando al coronavirus no como una epidemia,...
-
Publicado en:democraciaAbiertaChile: el paréntesis de la pandemia no impedirá la reaparición de la protesta
Si realmente queremos reparar lo que destruimos en estos meses, si queremos mejorar el pasado, la pandemia, con la...
-
Publicado en:democraciaAbiertaCovid-19: es el momento de la emoción del miedo
Una perspectiva psicológica sobre la Covid-19. English Português
-
Publicado en:democraciaAbierta: OpinionNecesitamos una respuesta a la Covid-19 construída de la mano de comunidades indígenas
Garantizar la salud de la humanidad y el planeta requiere un esfuerzo consolidado que reconozca e incorpore la...
-
Publicado en:democraciaAbiertaAnte la Covid-19, es urgente superar la distopia en Brasil
Urge dar respuestas de tipo universalista por sobre la fragmentación actual. Ha llegado el momento de construir...
-
Publicado en:democraciaAbiertaMuerte, control social y las posibilidades de bienestar en tiempos de la Covid-19
La crisis de la Covid-19 tiene el potencial de redirigir la sociedad lejos del capitalismo y el neoliberalismo hacia...
-
Publicado en:democraciaAbiertaMovilidad en la inmovilidad: migrantes atrapados bajo la Covid-19 en América Latina
Los Estados necesitan urgentemente repensar sus respuestas individuales y coordinar una estrategia colectiva para...
-
Publicado en:democraciaAbiertaLa deriva política del Gobierno boliviano de transición
Mientras la prioridad del gobierno sea la confrontación política y el control informacional, y la dura crisis de la...
-
Publicado en:democraciaAbiertaLa pandemia deja al neoliberalismo herido, pero vivo
La batalla a la que nos enfrentamos puede ser la más dura que hemos tenido hasta el momento. Nuestra mayor ventaja...
-
Publicado en:democraciaAbiertaLa Covid-19 y la amazonía: el pulmón del mundo se muere por falta de oxígeno
Las autoridades deberían poner especial cuidado en la protección de estas comunidades, pero los números, la lejanía,...
-
Publicado en:democraciaAbierta: OpinionEl autoritarismo presidencial amenaza a la salud de la democracia en El Salvador
Está en juego la incipiente vida pluralista que El Salvador comenzó a construir con el fin del conflicto armado.
-
Publicado en:democraciaAbiertaCoronavirus: una oportunidad real para el cambio global
Si queremos que el mundo cambie, tenemos que convertir las crisis globales en rupturas exponenciales.
-
Publicado en:democraciaAbierta: OpinionPolítica de pandemias, tiempos oligárquicos y el sujeto idiota de la ‘libertad’
Para transformar radicalmente nuestra forma de vida necesitamos construir los espacios públicos a todos los niveles,...
-
Publicado en:democraciaAbiertaUna escalada militar en medio de la ‘crisis pandémica’
Con la diplomacia agotada, sólo quedan las armas. El mundo está marchando hacia una "guerra hegemónica"? Português
-
Publicado en:democraciaAbiertaDejemos de narrar la pandemia como una historia de guerra
El futuro de la humanidad depende del camino que decidamos tomar, y ese camino depende en gran medida de la forma en...
-
Publicado en:democraciaAbiertaLa falsa ingenuidad de las teorías de la conspiración
Los relatos conspirativos proliferan durante la pandemia de la Covid-19. Históricamente, han justificado la...
-
Publicado en:democraciaAbiertaBienvenido a los EE.UU.: allá donde las malas ideas nunca mueren
La Covid-19 revela los efectos desastrosos de las tendencias a largo plazo en la política y la cultura...
-
Publicado en:50.50: OpinionQue la injusticia de las terapias contra el sida en África no se repita con el COVID-19
Mi tío ayudó a desarrollar fármacos esenciales contra el sida, y luego murió por no poder pagarlos. Esto no debería...
-
Publicado en:democraciaAbiertaCómo el coronavirus y las inundaciones estacionales están causando hambre en el Amazonas
La Amazonía brasileña está viviendo un brote importante de Covid-19, creando el dilema perverso para comunidades...
-
Publicado en:democraciaAbiertaDecrecimiento: por unas nuevas raíces para la economía
Mientras nuestra economía dependa del crecimiento, cada recesión será devastadora. En cambio, necesitamos...
-
Publicado en:democraciaAbierta¿Cómo protestar cuando no puedes salir a la calle?
El ciberespacio se ha convertido en el principal escenario de los movimientos sociales, ya que las herramientas...
-
Publicado en:democraciaAbiertaDesafíos de la Covid-19 en América Latina: la región más desigual del mundo
América Latina merece una nueva oportunidad de recuperación, a través de un enfoque de derechos humanos que incluya...
-
Publicado en:democraciaAbierta: OpinionLa humanidad no es el virus
Los conservacionistas de la naturaleza han aprovechado la crisis como oportunidad para criminalizar las formas de...
-
Publicado en:democraciaAbiertaLa Covid-19 en América Latina: ¿qué nos dicen algunas cifras?
Cerca de cumplir dos meses desde que en Brasil se confirmó el primer caso de la Covid-19 en América Latina, es...
-
Publicado en:democraciaAbiertaCaos en Brasil: el epicentro de la pandemia se desplaza al Sur Global
Mientras el Norte Global espera la señal verde para volver a la (nueva) normalidad, Brasil ve cómo el sistema de...
-
Publicado en:democraciaAbiertaCoronavirus: ¿puede la tecnología convertirse en una herramienta de opresión y vigilancia?
La tecnología no es intrínsecamente democrática y sus repercusiones en los derechos humanos son particularmente...
-
Publicado en:democraciaAbiertaEstado de alarma, disciplina y silencio absoluto en Venezuela
Aunque se rechace las opciones violentas, como es nuestro caso, los hechos están allí. English
-
Publicado en:democraciaAbiertaLa Covid-19 llega a una América Latina económicamente débil y profundamente desigual
Las economías latinoamericanas, después de la pandemia, ¿volverán a la normalidad o construirán un futuro más...
-
Publicado en:democraciaAbierta: OpinionQué vergüenza de presidente de Brasil
Bajo la negligencia e irresponsabilidad del gobierno Bolsonaro, la Covid-19 se extiende por todo el país, dando a...
-
Publicado en:democraciaAbiertaEl coronavirus como dispositivo
El coronavirus se ha convertido en el máximo dispositivo biopolítico global. Una vez superada la pandemia, en...
-
Publicado en:democraciaAbierta: Opinion¿Será la nueva normalidad business as usual?
Después de la catástrofe de la Covid-19 cabrá preguntarse honestamente si será la "nueva normalidad" business as...
-
Publicado en:democraciaAbiertaLo que la cortina de humo de la Covid-19 esconde
La Covid-19 arrasó con todos los titulares y, de paso, opacó otros eventos importantes que han estado ocurriendo en...
-
Publicado en:democraciaAbiertaA pesar de la Covid-19, los ataques a defensores del medioambiente continúan
Las comunidades protegen ecosistemas que prestan servicios fundamentales e impiden la transmisión de los virus...
-
Publicado en:democraciaAbiertaEl coronavirus marca el fin de la era neoliberal. ¿Qué será lo siguiente?
¿El mundo después de la Covid-19 será "Fortaleza Tierra", o veremos sociedades transformadas? English
-
Publicado en:democraciaAbiertaParo, paz y pandemia: claves para reflexionar sobre la Covid-19 en Colombia
En Colombia vivimos tiempos excepcionales. La pandemia y la incertidumbre resultante está creando una amplia gama de...
-
Publicado en:democraciaAbierta¿Un nuevo Plan Marshall para hacer frente al coronavirus?
El Plan Marshall proporciona un modelo para una respuesta global a la pandemia. Pero es esencial que aprendamos las...
-
Publicado en:democraciaAbiertaLa Covid-19 y la injusticia de la vida en las favelas y periferias urbanas de Río de Janeiro
"Una vez más, la población de las favelas y las periferias está sujeta a una superposición de diferentes tipos de...
-
Publicado en:democraciaAbierta: InvestigationLa Covid-19 y los trabajadores agrícolas y empacadores de carne inmigrantes en los EE.UU
"Trabajamos hombro con hombro. Estamos muy cerca la una de la otra... He tenido fiebre y síntomas de gripe, pero...
-
Publicado en:democraciaAbierta: InvestigationMéxico: Personas defensoras de los derechos humanos al frente de la Covid-19
Las personas defensoras en México se enfrentan simultáneamente a dos emergencias: la sanitaria y la de derechos...
-
Publicado en:democraciaAbiertaEl peligro de ser transgénero en América Latina en tiempos de cuarentena
Las medidas implementadas en Panamá, Perú y Colombia han sometido a personas LGBTI a hostigamientos. Además, no...
-
Publicado en:democraciaAbiertaLa pandemia y la dialéctica brasileña de la barbarie
En Brasil, la barbarie es representada por el reaccionarismo, el fanatismo neopentecostal, el anticientificismo, la...
-
Publicado en:democraciaAbiertaGracias a la movilización de la sociedad civil, Brasil implementa una renta básica de emergencia ante la Covid-19
La nueva ley de ingresos básicos del Brasil es un testimonio de la fuerza del poder popular para impulsar políticas...
-
Publicado en:democraciaAbiertaCovid-19: Fronteras, aislamiento social y vulnerabilidad de los derechos humanos
Desde luego que la salud importa, pero ¿de qué sirve la seguridad de nuestra entidad física si se deterioran los...
-
Publicado en:democraciaAbiertaCómo periodistas de las favelas de Brasil luchan contra la Covid-19
El 8 de abril, se confirmaron seis muertes en las favelas como resultado de Covid-19. Preocupadas por la cobertura...
-
Publicado en:democraciaAbiertaEl regreso de migrantes a Venezuela se convierte en pesadilla
Los migrantes que se han visto obligados a regresar a Venezuela gracias a la crisis de COVID-19 corren el riesgo de...
-
Publicado en:democraciaAbiertaOtra vuelta de tuerca a la seguridad autoritaria en Venezuela a costa de la Covid-19
La pandemia es real en términos biológicos y sanitarios, también es ideológica y mediática. No hay espacio en la...
-
Publicado en:democraciaAbiertaUna ola antisemita puede golpear al mundo después de la pandemia
Como un virus, diez teorías de conspiración antisemitas diferentes han proliferado en internet. English Português
-
Publicado en:democraciaAbiertaLos medios tradicionales en tiempos de coronavirus: una crisis en el peor momento
La crisis que están viviendo los medios comunicación tradicionales se ha visto agravada por la llegada de la...
-
Publicado en:democraciaAbierta: InvestigationLa Covid-19 amenaza a las mujeres y niñas migrantes en América Latina
Existe una necesidad urgente de políticas de salud basadas en los derechos para proteger la salud y el bienestar de...
-
Publicado en:democraciaAbiertaMujeres indígenas migrantes de Venezuela: vulnerabilidad extrema ante la Covid-19
El cierre de fronteras provocado por la pandemia impacta con particular crudeza a las migrantes indígenas de...
-
Publicado en:50.50Somos la mano de obra barata para combatir el COVID-19
#HumansofCOVID19: Me pusieron en primera línea contra el coronavirus. Soy una residente de medicina. No tenemos...
-
Publicado en:democraciaAbiertaVolver a imaginar nuestro futuro colectivo después del coronavirus
La pandemia de la Covid-19 ofrece oportunidades inesperadas para reevaluar nuestras acciones y reimaginar nuestro...
-
Publicado en:democraciaAbiertaLas fronteras del coronavirus: entre la vigilancia entre pares y el "bien común"
El vocabulario guerra contribuye a ocultar el impacto discriminatorio de la Covid-19. ¿Qué podemos aprender del caso...
-
Publicado en:democraciaAbiertaCombatir el virus de la desinformación en tiempos de pandemia
La ciudadanía debe procurar no convertirse ella misma en vector de contagio de la desinformación. Português, English
-
Publicado en:democraciaAbierta: OpinionCovid-19 Brasil: la irresponsabilidad de Bolsonaro demanda un impeachment
El presidente no está en condiciones de seguir gobernando Brasil y de enfrentar esta crisis, que compromete la salud...
-
Publicado en:democraciaAbierta: OpinionLos muros no detienen las pandemias
Imagina cumplir una cuarentena en un espacio pequeño y confinado, de 30 metros cuadrados, que compartes...
-
Publicado en:democraciaAbierta: Opinion¿Cómo está Venezuela ante la llegada del Covid-19?
Con la negociación política en punto muerto y una crisis humanitaria y de derechos humanos galopante, y ante un...
-
Publicado en:democraciaAbiertaCovid-19 en Guayaquil, Ecuador: una pesadilla posible
La llegada de la pandemia a Guayaquil ha dejado imágenes de cadáveres abandonados en las calles y colapso total del...
-
Publicado en:democraciaAbierta: OpinionCovid-19: ¿por qué es tan importante proteger los territorios indígenas?
Ante el avance imparable de la pandemia del Covid-19 alrededor del mundo, vale preguntarse quiénes están hoy entre...
-
Publicado en:democraciaAbierta#InternetEnZonasRurales: “De 200, me he podido comunicar con 10 de mis estudiantes”
Bárbara Uribe, profesora en Carepa, Antioquia de Enseña por Colombia, estuvo conversando con demoAbierta sobre la...
-
Publicado en:democraciaAbierta: OpinionEl neoliberalismo de Bolsonaro frente al coronavirus: ¿aprenderemos la lección?
Bolsonaro minimiza la pandemia de Covid-19, quizás porque la otra opción es aceptar que el capitalismo salvaje no...
-
Publicado en:democraciaAbiertaMucho más que un cacerolazo: resistencias sociales en tiempos de Covid-19
En América Latina, hay una frontera muy tenue entre las medidas altamente restrictivas y de concentración del poder...
-
Publicado en:democraciaAbierta: OpinionCuarentena en Venezuela: continuación de la guerra contra la sociedad por otros medios
La respuesta del Estado Chavista al Covid-19 no va más allá de repetir patrones autoritarios de comportamiento que...
-
Publicado en:democraciaAbiertaAnte el Covid-19, urgen acuerdos por la dignidad y la vida en Venezuela
Frente a la pandemia provocada por el Covid-19, proteger la vida y la dignidad de las personas debe estar en el...
-
Publicado en:democraciaAbiertaCoronavirus: sociedad del riesgo y regreso del Estado
La crisis del nuevo coronavirus está colocando todo de patas arriba. English
-
Publicado en:democraciaAbiertaPanamá: desigualdad social en tiempos de Covid-19
El caso de Panamá recuerda que, aunque la pandemia afecta a todos, no lo hace de la misma manera. La desigualdad...
-
Publicado en:democraciaAbiertaLa desigualdad marcará el destino de esta pandemia
Los países latinoamericanos, con estados frágiles, con sistemas de salud muy precarios y con una institucionalidad...
-
Publicado en:democraciaAbiertaCovid-19 y activismo climático: cinco lecciones compartidas
La pandemia es un campo de pruebas sobre cómo abordar la crisis climática, y viceversa. Es una oportunidad para...
-
Publicado en:democraciaAbiertaPrivacidad, salud pública y pandemia de la Covid-19
De lo que tenemos que protegernos es de que las lógicas de emergencia se prolonguen a través del tiempo y el...
-
Publicado en:democraciaAbiertaChile: el virus es también el modelo
Con una salud privatizada y un gobierno de derecha, Chile enfrenta mal la epidemia del coronavirus. English
-
Publicado en:democraciaAbierta: OpinionTratar el Covid-19 con cloroquina: ¿una temeridad?
En la urgencia por encontrar un tratamiento para la pandemia, un doctor francés, negacionista del cambio climático y...
-
Publicado en:democraciaAbierta¿Puede el coronavirus salvar el planeta?
La crisis del coronavirus significa una civilización que está muriendo. Pero también muestra un "pluriverso" de...
-
Publicado en:democraciaAbierta: OpinionMovimientos sociales en tiempos de Covid-19: otro mundo es necesario
Frente a la evidente necesidad de una transformación radical y compleja del sistema, los movimientos sociales en...
-
Publicado en:democraciaAbierta: Opinion¿Qué sucede con la libertad de movimiento durante el Covid-19?
La libertad de movimiento, por supuesto, también significa tener la libertad de no moverse, incluso la libertad de...
-
Publicado en:democraciaAbiertaLlamado a una política feminista Covid-19
Publicamos la carta redactada por el Comité Directivo de la Alianza Feminista por los Derechos (FAR) en la que se...
-
Publicado en:democraciaAbierta¿Cómo está viviendo Ecuador el brote de Covid-19?
El gobierno quiere impedir la concentración masiva de personas, pero esa tarea se ha vuelto difícil porque la...
-
Publicado en:democraciaAbiertaCoronavirus en Cuba
El sistema de salud cubano se prepara para el Covid-19. En China, los enfermos de coronavirus están siendo tratados...
-
Publicado en:democraciaAbiertaItalia: la lucha contra el Covid-19 depende de que la solidaridad se mantenga
La población italiana ha confiado hasta ahora en la respuesta de emergencia del gobierno. Pero la desigualdad, y la...
-
Publicado en:democraciaAbierta: Opinion¿Qué importa más que los derechos humanos en esta pandemia?
Vivo y respiro los derechos humanos, pero lo que está en juego es aún más importante. Esta crisis exige un rescate...
-
Publicado en:democraciaAbierta: InvestigationLas redes de apoyo social, clave para el alivio del coronavirus en China
Por debajo de las medidas centralizadas de gran alcance, en China las redes descentralizadas han proporcionado...
-
Publicado en:democraciaAbierta: OpinionVirus: todo lo que es sólido se derrite en el aire
¿Será más fácil determinar la veracidad y la calidad de las instituciones de una sociedad en circunstancias...
-
Publicado en:democraciaAbiertaCOVID-19: ¿última oportunidad para reevaluar nuestros valores?
En los últimos meses, hemos visto cómo la pandemia del coronavirus está paralizando la economía y la vida cotidiana...
-
Publicado en:democraciaAbierta: OpinionCoronavirus y derecha radical: conspiración, desinformación y xenofobia
La derecha radical está utilizando la pandemia de COVID-19 para avanzar en su agenda política. ¿Cómo lo hace?