-
Publicado en: democraciaAbiertaMultilateralismo del mar y geopolítica del pescado
Más de 300 barcos pesqueros chinos cerca de las Islas Galápagos pusieron en alerta máxima a gobiernos de la región y...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPor qué el 2021 es la última oportunidad para evitar el colapso climático
La Covid-19 y el cambio climático son dos caras de la misma moneda. En 2008 rescatamos a los bancos, en 2021,...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa crisis de la OMC y la quiebra del orden económico mundial
La Organización Mundial del Comercio (OMC) termina 2020 sumida en la peor crisis de su historia, sin director...
-
Publicado en: democraciaAbiertaSin acuerdo sobre el futuro de la Antártida
Los países miembros de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos de la Antártida (CCRVMA), reunidos a...
-
Publicado en: democraciaAbiertaNacional-populismo en el poder: una tercera ola autoritaria recorre el mundo
Cada vez hay más dictaduras nacidas a caballo del apoyo electoral popular. El nacional-populismo no amenaza las...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Qué podemos esperar del multilateralismo de Biden?
El presidente electo Joe Biden ha prometido que la política exterior será una de las prioridades de su gobierno y...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationPesca ilegal china en las Galápagos: una amenaza para la biodiversidad del Pacífico Latinoamericano
La creciente actividad ilegal de pesqueros chinos en aguas latinoamericanas ha motivado la búsqueda de nuevas...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionCon Biden/Harris empieza una etapa de esperanza para Latinoamérica
Para EE.UU. la agenda latinoamericana no es prioritaria, pero la llegada de Biden a la Casa Blanca significa un...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa vacuna contra la Covid-19 y la falta de transparencia de la industria farmacéutica
En un ejercicio de transparencia, la institución pública brasileña Fiocruz publicó el acuerdo con AstraZeneca para...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl dragón chino avanza sobre América Latina
Mientras crece la tensión entre Estados Unidos y China embarcados en una guerra comercial y por la hegemonía...
-
Publicado en: democraciaAbierta“30x30”, el nuevo acuerdo mundial por la biodiversidad
Convertir el 30% del planeta en áreas protegidas para el año 2030. Esa es la ambiciosa propuesta que se discutió en...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Investigation¿Qué es 'América Crece': cooperación al desarrollo o competencia geopolítica?
América Crece, un programa poco conocido del Departamento de Estado estadounidense que promete apalancar inversiones...
-
Publicado en: democraciaAbiertaTrump, TikTok y el fin de la internet abierta: hacia un movimiento de países no alineados?
A medida que nos adentramos en una nueva guerra fría digital, es hora de que un nuevo movimiento de no alineados...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLa humanidad no es el virus
Los conservacionistas de la naturaleza han aprovechado la crisis como oportunidad para criminalizar las formas de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCoronavirus en Cuba
El sistema de salud cubano se prepara para el Covid-19. En China, los enfermos de coronavirus están siendo tratados...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationLas redes de apoyo social, clave para el alivio del coronavirus en China
Por debajo de las medidas centralizadas de gran alcance, en China las redes descentralizadas han proporcionado...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPara una verdadera agenda por la paz mundial en un mundo multipolar
China y la región de Asia más amplia, están asumiendo un papel clave para nivelar las condiciones en la que los...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLos próximos cien años - un tributo a Agnes Heller
Es un error pensar que el autoritarismo es un eco del pasado. Representa una amenaza que es parte integrante de los...
-
Publicado en: democraciaAbiertaFrente al sueño americano, ¿vivimos la emergencia de un sueño chino?
30 años después de Tiananmen, la emergencia de China, que tanto afecta a América Latina, marca nuevas líneas en el...
-
Publicado en: democraciaAbiertaVenezuela, un asunto de alto riesgo para China
Los expertos reconocen que China ha cometido errores graves en sus relaciones con Venezuela al tiempo que el líder...